Experiencia y Profesionalidad

Reclamar IRPH San Sebastián de los Reyes

91 028 47 08
¡CONSULTENOS SIN COMPROMISO!
¡DONDE ESTAMOS!

Abogado para Reclamar Hipotecas IRPH en San Sebastián de los Reyes

El poder reclamar las hipotecas IRPH ha supuesto un gran alivio para cientos de familias en España, debido a la enorme diferencia que este índice ha tenido de forma recurrente con el Euribor y el tiempo de vigencia de las hipotecas. El diferencial que suele tener el IRPH es entre 1 y 2 puntos más respecto al Euribor.

En Everest Abogados ponemos a tu disposición a los mejores Abogados expertos en Derecho Bancario. Contamos con un 100 % de éxito en vía judicial en este tipo de reclamaciones a entidades financieras.

 

 


ÍNDICE DE CONTENIDO:

1. ¿Qué es el IRPH?
2. ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?
3. ¿Quién puede reclamar el IRPH?
4. ¿Cuánto dinero puedo recuperar?
5. Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS


1. ⭐️ ¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un Índice de Referencia Préstamo Hipotecario que creó el Banco de España. Funcionaba de tal forma que era muy fácil de manipular ya que cada año, las cajas y los bancos volcaban al Banco de España los datos de las hipotecas que se habían firmado y a qué interés. El Banco de España publicaba unas tablas que calculaba en base a los tipos de interés medios que le habían facilitado las entidades bancarias. Esas tablas eran una especie de precios del mercado de intereses.

Ha sido junto con el Euribor, el índice más utilizado para calcular el precio de las hipotecas en nuestro país. Se calcula que cerca de 1 millón de personas tienen su hipoteca referenciada al IRPH.

El 3 de marzo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el IRPH es una cláusula abusiva si se comercializó de forma abusiva, es decir, si no se informó de ella correctamente al cliente. Los jueces podrán sustituir el IRPH por otro índice solo si detectan abusos del banco.

2. ⭐️ ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?

1º Mirar tu contrato del préstamo hipotecario y ver si aparece mencionado el IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios). Suele encontrarse en la cláusula tercera del contrato. Una vez hayamos constatado que somos afectados por una hipoteca IRPH, preguntarnos si elegimos ese IRPH o nos lo impusieron o nos lo recomendaron.

2º Acudir a un abogado para que te asesore de cómo poder reclamar vía judicial para así poder solicitar la devolución de forma retroactiva.

El tribunal valorará si ese contrato y las circunstancias que lo rodean hace que la cláusula del IRPH sea nula.

3. ⭐️ ¿Quién puede reclamar el IRPH?

Ya teníamos una normativa europea que dice cómo tienen que informar los bancos en referencia a los préstamos hipotecarios. Pero además ahora, la nueva sentencia de TJUE ha dejado claro que debemos fijarnos en dos cuestiones muy importantes para saber si el banco te informó correctamente:

1º El cliente tiene que saber que estaba firmando una hipoteca referenciada al IRPH.

2º Además el cliente tiene que entender lo que significaba eso para él.

Es decir, que las cláusulas tenían que estar reflejadas de forma comprensible para cualquier consumidor medio. El banco o caja tiene que haber informado de las opciones que hay en este tipo de producto y de cómo funciona este tipo de interés. Por ejemplo mostrando cómo se había comportado el IRPH en los dos años anteriores.

Es el banco quien debe acreditar que has sido debidamente informado.

4. ⭐️ ¿Cuánto dinero puedo recuperar?

La cantidad va a variar en función de cada hipoteca. De forma orientativa podemos decir basándonos en casos anteriores, que la cantidad media de dinero recuperado ronda los 12.000 euros.

5. ⭐️ Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS

Si después del estudio hecho por el especialista en la materia, entendemos que es viable, pasaremos a presentar una reclamación extrajudicial, amistosa y también 100% gratuita a tu entidad.

En los casos en los que el banco no acepta la reclamación, demandamos judicialmente. Podrás recuperar todo lo pagado de más con intereses sin tener que hacer ningún desembolso inicial.

Si deseas reclamar el IRPH de tu hipoteca en San Sebastián de los Reyes, contacta con uno de nuestros Abogados expertos en Derecho Bancario, SIN COMPROMISO.

Solicita cita previa. Llamando al 91 028 47 08 de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.

 

 


¡Estaremos encantados de atenderle!

Quedamos a su disposición

CONTÁCTENOS

Le agradecemos su confianza e interés por Everest Abogados.




    San Sebastián de los Reyes

    San Sebastián de los Reyes es un municipio de la Comunidad de Madrid, situado a 18 kilómetros al norte de Madrid, al pie del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

    La historia de San Sebastián de los Reyes está ligada a la del municipio vecino de Alcobendas, del que lo separan dos calles: la avenida de España y la avenida de Madrid. Además con Alcobendas comparte ciertos servicios como el tren de cercanías Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, la Delegación de Hacienda y Comisaría de la Policía Nacional.

    Evolución

    El origen de San Sebastián de los Reyes se remonta a tiempos de los Reyes Católicos. En 1489, algunos vecinos de Alcobendas hartos del despotismo de Don Juan Arias de Ávila, deciden instalarse en la cercana ermita de San Sebastián, al norte de la villa. Dichas tierras ya no eran propiedad de don Juan de Arias sino del Concejo de la villa de Madrid.

    A partir de los años sesenta se aprecian cambios relevantes con relación a población, empleo y expansión urbana. San Sebastián de los Reyes va dejando atrás su modo de vida tradicional, vinculado a la agricultura y ganadería y su paisaje se va poblando de fábricas y grúas para construir nuevas infraestructuras y viviendas. Los equipamientos públicos tardarían algo más en llegar.

    Paralelamente, dada la gran extensión del municipio, se construyen algunos grandes complejos deportivos de iniciativa privada, como el club y campo de golf de Ciudalcampo y el circuito de velocidad del Jarama (inaugurado en 1967  y propiedad del RACE). Ambas instalaciones se sitúan cerca de nuevas urbanizaciones de viviendas unifamiliares.

    La llegada del tan deseado tren de Cercanías de Renfe, en el 2001 y posteriormente la inauguración del Metro en el 2007 supusieron un importante hito en la vida del municipio mejorando la movilidad, de sus habitantes. San Sebastián de los Reyes completaría los equipamientos propios de una ciudad moderna con la entrada en funcionamiento del Hospital comarcal Infanta Sofía en Febrero de 2008.

    En la actualidad San Sebastián de los Reyes es una de las poblaciones madrileñas más próspera con una tasa de paro inferior a la media de la C. de Madrid. Estos datos positivos en materia económica se deben en gran medida a varios factores:

    • La existencia de casi 7.500 empresas nacionales y multinacionales con sede en el municipio.
    • El alto poder adquisitivo de los vecinos de las urbanizaciones de La Granjilla, Fuente del Fresno y Ciudalcampo.
    • La localización del municipio resulta de especial relevancia de cara al establecimiento de las empresas, al situarse de forma colindante a Madrid y Alcobendas en su parte norte.
    • Las buenas conexiones con Madrid por carretera y transporte público: A-1, M-40, M-50, M-12, M-100, R-2, Renfe Cercanías, Metro y autobuses interurbanos.
    • Su cercanía al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
    • En los últimos años, se ha convertido en el centro neurálgico de las compras en la zona norte de Madrid con varios centros comerciales de gran relevancia, entre los que destacan Megapark y Alegra, donde se encuentra el The Style Outlets más grande de Madrid.

     

    Partido Judicial de San Sebastián de los Reyes

    San Sebastián de los Reyes pertenece al Partido Judicial de Alcobendas, el número cinco de los partidos judiciales de la CAM.  Los municipios que pertenecen a él son:

    Alcobendas (cabecera comarcal), Molar (El), Pedrezuela, San Agustín del Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Talamanca de Jarama y Valdepiélagos.

    Direcciones Útiles en San Sebastián de los Reyes

    JUZGADO DECANO: Calle Joaquín Rodrigo, 3. 28100 Alcobendas. Tel:  916 25 85 15.

    JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA: Calle Blas de Otero, 13, 28100 Alcobendas. Tel: 912 760 367.

    COMISARÍA POLICÍA NACIONAL: Av. de España 52, 28100 Alcobendas. Tel: 916 59 20 40.

    POLICÍA LOCAL DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES: Calle Real, 97, 28701 San Sebastián de los Reyes. Tel: 916 51 33 00.

    ADMINISTRACIÓN DE HACIENDA: Calle de Ruperto Chapí, 30. 28100 Alcobendas. Tel: 916 59 09 90

    AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES: Plaza de la Constitución, 1, 28701 San Sebastián de los Reyes. Tel: 916 59 71 00.

    DELEGACIÓN DE INMIGRACIÓN: Plaza de la Constitución 1, Edificio el Caserón. San Sebastián de los Reyes. Tel: 916597100 ext 21008.

    Más Información:

    Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

    Buscador de centros de justicia