Experiencia y Profesionalidad
Abogados Derecho Bancario Madrid
¡CONSULTENOS SIN COMPROMISO!
¿Qué es el Derecho Bancario?
¿De qué se encarga un Abogado especializado en Derecho Bancario?
Los Abogados de Derecho Bancario cada día son más demandados en nuestro país.
La actividad bancaria afecta hasta los últimos rincones de la vida social, desde la economía doméstica hasta la economía de Estado, desde el ahorro familiar hasta el financiamiento de las grandes empresas.
El Derecho Bancario Financiero se ha convertido en un importante acto de intermediación entre la oferta y demanda del dinero teniendo en cuenta la creciente bancarización de los negocios y de los sujetos. Se rige por varios principios y destacamos el principio de la transparencia informativa que persigue garantizar un trato equitativo al cliente de productos de ahorro e inversión.
Nuestro Despacho dispone de especialistas en Derecho Bancario que atienden habitualmente consultas sobres casos de:
- Tarjetas de Crédito Revolving.
- Hipoteca multidivisa.
- Préstamos hipotecarios con cláusula suelo.
- Reestructuración de deuda hipotecaria y dación en pago.
- Reclamación y nulidad de IRPH.
- Reclamar preferentes.
- Negociación de deudas.
- Afectados por productos financieros tóxicos.
Si estás en alguna de estas situaciones y necesitas asistencia jurídica para recuperar tu dinero, no dudes en ponerte en contacto con nuestros abogados expertos en Derecho Bancario.
La regulación del servicio de banca y crédito:
La Ley de Instituciones de Crédito:
La regulación del servicio de banca y crédito está establecida en la Ley de Instituciones de Crédito.
La Ley de Instituciones de Crédito establece que no deben considerarse como operaciones de banca y crédito aquellas que celebren intermediarios financieros distintos a instituciones de crédito y que en ningún caso dichos intermediarios pueden recibir depósitos irregulares de dinero en cuenta de cheques. Es decir, esta disposición establece que la recepción de depósitos en cuenta de cheques es la única operación que la Ley Bancaria considera que debe seguir reservándose de manera exclusiva los bancos.
El Código de buenas prácticas bancarias:
El Código de buenas prácticas bancarias surgió en 2012 con la crisis pero sigue vigente. Este código no es solo para bancos, es para cualquier entidad financiera que dé préstamos con garantía hipotecaria. Adherirse no es obligatorio pero una vez se han adherido a este código ya se convierte en obligado cumplimiento. Actualmente la mayoría de entidades bancarias lo tienen incluido.
Su objetivo es proteger al deudor hipotecario y para ello establece tres medidas de protección
✔️ Reestructuración de la deuda hipotecaria.
✔️ Quita de la deuda hipotecaria.
✔️ Dación en pago.
Si cumples unos requisitos determinados, tu banco está obligado a ofrecerte alguna de estas medidas para reestructurar tu deuda. Si tras ir al banco a pedirlo te lo deniegan, o no estás de acuerdo con la solución ofrecida, te aconsejamos acudir a nuestro Despacho en busca de soluciones.
Si tienes cualquier duda o necesitas asistencia jurídica no dejes de contactar con nuestros Abogados en Madrid y te daremos cita con uno de nuestros abogados expertos en Derecho Bancario.