Experiencia y Profesionalidad

Abogados Incapacidad Permanente Madrid

91 028 54 24
¡CONSULTENOS SIN COMPROMISO!
¡DONDE ESTAMOS!

Abogados para conseguir la incapacidad permanente.

En Everest Abogados contamos con Abogados colegiados especializados en Incapacidades en Madrid con más de 20 años de experiencia en su especialización, garantizando la mejor defensa para sus intereses.

La incapacidad permanente: Grados, solicitud y cuantía de la pensión

La incapacidad permanente es la situación por la cual una persona estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.

Las situaciones de incapacidad laboral se producen por grados, según la reducción que tenga la incapacidad sobre la capacidad de trabajo. Es decir, es un criterio basado en la capacidad profesional habitual del sujeto que se encuentra en activo.

Dependiendo del grado de incapacidad, se exigen unos requisitos generales y de cotización

Si la incapacidad es derivada de accidente de trabajo o de enfermedad profesional no se exigen las cotizaciones previas.

Si necesitas ayuda para solicitar la incapacidad permanente, no dudes en ponerte en contacto con nuestros abogados expertos en Incapacidad Laboral.


¿Cuáles son los grados de incapacidad permanente?

El Artículo 194 de la Ley General de la Seguridad Social, diferencia entre los siguientes grados de incapacidad:

Incapacidad permanente parcial.

Aquella que ocasiona al trabajador una disminución de más del 33% en el rendimiento para su profesión habitual, sin impedir que realice lo fundamental de ésta. También se considera parcial si no impide el trabajo, pero hay que hacer un esfuerzo mayor físicamente.

Incapacidad permanente total.

Aquella que inhabilita al trabajador para realizar las tareas fundamentales de su profesión habitual, pero puede hacer otros trabajos.

Incapacidad permanente absoluta.

Aquella que inhabilita al trabajador para toda profesión u oficio. Como su propio nombre indica, el trabajador ya no puede desempeñar ninguna profesión. En este caso el trabajador tendría derecho a una pensión de invalidez vitalicia.

Gran invalidez.

Aquella cuando el trabajador incapacitado permanentemente necesita la asistencia de otra persona para realizar los actos más esenciales de la vida.

¿Cómo se puede solicitar la incapacidad permanente?

Cualquier persona interesada puede acudir al Centro de Atención e Información de la Seguridad Social correspondiente y pedir el formulario de solicitud.

Tras preparar y presentar esta solicitud con la documentación requerida, será citado por un médico inspector que realizará un informe médico.

Es importante señalar que hay que cumplir determinados requisitos como por ejemplo tener un período mínimo de cotización.

También se puede hacer de oficio por el INSS derivado por la Inspección de Trabajo, por el servicio público de salud y también a solicitud de las entidades colaboradoras con la seguridad social es decir las mutuas.

Desde que se inicia el procedimiento hasta que se obtiene la calificación suelen pasar unos dos meses.

En el caso de que la persona no esté de acuerdo con el grado de incapacidad que le hayan propuesto por parte del tribunal, tendría que recurrir. Y si nos vuelven a desestimar esa reclamación y no estamos de acuerdo ya tendríamos que acudir a la Tesorería y al INSS.

Para ello no es necesario abogado pero sí muy recomendable porque los requisitos cada vez los hacen más exigentes y aunque no son gestiones difíciles sí requieren mucho “papeleo”.

¿Son compatibles estas incapacidades con seguir trabajando?

Depende de cada tipología:

  1. En el caso de la incapacidad permanente parcial es compatible con cualquier trabajo incluyendo el que se viniera desarrollando con una adaptación.
  2. En el caso de incapacidad permanente total es compatible con cualquier trabajo excepto con el que se venía desempeñando.
  3. En el caso de la incapacidad permanente absoluta y gran invalidez se pueden realizar actividades que sean compatibles con su estado y se evaluarán en cada caso concreto.

Sobre la Pensión de Incapacidad:

¿Qué es?

La pensión por incapacidad es la prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por una enfermedad o un accidente queda reducida o anulada su capacidad laboral.

Los beneficiarios pueden ser cualquier persona incluida en cualquier régimen de la Seguridad Social que reúna los requisitos exigidos para cada grado de incapacidad.

Dependiendo del grado de incapacidad, se exigen unos requisitos generales y de cotización.

Si la incapacidad deriva de accidente sea o no de trabajo o de enfermedad profesional no se exigen cotizaciones previas.

Las incapacidades y sus pensiones podrán ser revisadas tanto por agravación como por mejoría o por error de diagnóstico o por la realización de trabajos, mientras el inválido no haya cumplido la edad de acceso a la jubilación.

La extinción de la pensión de incapacidad se puede dar por una revisión de la incapacidad declarada o por el reconocimiento de la pensión de jubilación o por fallecimiento del pensionista.

¿Cómo se calcula la pensión por incapacidad?

La cuantía de la pensión está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica según el grado de incapacidad.

  • En la incapacidad permanente parcial consiste en una indemnización a tanto alzado (un único ingreso) que es igual a 24 mensualidades de la base reguladora que se haya utilizado para el cálculo.
  • En el caso de la incapacidad permanente total será del 55 % de la base reguladora (BR) pudiéndose incrementar en un 20% más para los mayores de 55 años cuando, por su falta de preparación o por circunstancias sociales y laborales, se presuma la dificultad de obtener empleo en actividad distinta de la habitual.
  • En el caso de la incapacidad permanente absoluta la cuantía es del 100% de la base reguladora.
  • En el caso de la gran invalidez, la cuantía es como en la absoluta pero incrementada con un complemento económico adicional porque es una situación en la que existen lesiones que le impiden a la persona valerse por sí misma y necesita ayuda de una tercera persona.

Los pagos se realizan en 14 mensualidades con dos pagas extras en el caso de enfermedad común o accidente no laboral y en 12 pagas en el caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Si tienes cualquier duda o necesitas asistencia jurídica no dejes de contactar con nosotros y te daremos cita con uno de nuestros abogados expertos en Incapacidad laboral llamando al 91 028 54 24 de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.

¡Estaremos encantados de atenderle!

EN LA CIMA DE LA ABOGACÍA

NUESTROS VALORES

Everest Abogados Incapacidad Madrid

En Everest Abogados Incapacidad Madrid somos conscientes de que los honorarios por un servicio jurídico, en ocasiones, puede ocasionar un trastorno en la economía de nuestros clientes.

Por este motivo, te ofrecemos la mejor relación calidad – precio, así como distintas formas y soluciones de pago, para atenuar este problema.

Evitaremos siempre costes innecesarios, siempre buscando obtener resultados exitosos, sin que su economía resulte perjudicada.

En Everest Abogados Incapacidad Madrid encontrarás a los mejores Abogados del sector. Con una experiencia acreditada de más de 28 años de ejercicio que avala nuestra profesionalidad.

Así pues, contarás con un equipo de Abogados en Incapacidades en Madrid compuestos por profesionales especializados en cada área jurídica, lo que hace que sean verdaderos expertos, comprometidos y dedicados, a tu servicio.

En Everest Abogados Incapacidad Madrid prestamos nuestros servicios de una manera cercana. Siempre accesibles a las necesidades de nuestros clientes.

Nuestros Abogados en Incapacidad en Madrid te acompañaran durante todo el procedimiento, te informarán de las novedades y pasos que se van dando, así como de las siguientes actuaciones, para mantenerte informado a en cada momento.

Por ese motivo, somos los Abogados en Incapacidad en Madrid con más valoraciones positivas.

Con más de 28 años de experiencia, en Everest Abogados Incapacidad Madrid sabemos la importancia de llevar a cabo un seguimiento activo de su asunto, así como una comunicación constante con cada uno de nuestros clientes, siempre informados en tiempo real del estado de su caso.

La profesionalidad  es una máxima en Everest Abogados Incapacidad Madrid, desempeñando nuestro trabajo con pericia, aplicación, seriedad, honradez y eficacia.

Somos conscientes de lo importante que es poner solución a su problema legal, por ello trabajamos de la manera más eficaz para que nuestros clientes se sientan seguros y protegidos.

Abogados en Madrid
¡En nuestro despacho, tratamos cualquier área del derecho!

ESPECIALIDADES

En Everest Abogados Incapacidad Madrid contamos con departamentos y abogados especializados, un conjunto de profesionales con gran experiencia en el ejercicio de la abogacía.

DERECHO CIVIL

Herencias, divorcios y separaciones, reclamación de clausula suelo y gastos hipotecarios, monitorios, recobros, revisión y confección de contratos.

DERECHO MERCANTIL

Concurso de acreedores, constitución y liquidación de sociedades, revisión y confección de contratos mercantiles.

DERECHO PENAL

Asistencia a detenidos y rechazos en aeropuerto, tráfico de drogas, lesiones y agresiones, delitos de violencia de género, estafas.

DERECHO DE EXTRANJERIA

Permiso de trabajo y residencia, renovación de permiso, reagrupación familiar, arraigo, permisos comunitarios, expulsiones, nacionalidad.

DERECHO LABORAL

Despidos e indemnizaciones, pensiones y jubilaciones, accidentes de trabajo, acoso laboral o mobbing, incapacidad permanente.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Reclamación de plusvalía municipal, recursos contenciosos contra la administración.

Quedamos a su disposición

CONTÁCTENOS

Le agradecemos su confianza e interés por Everest Abogados.




    Centro de preferencias de privacidad

    Cookies imprescindibles

    Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses y para servir más rápidos los contenidos.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    gdpr

    Publicidad

    Analytics

    _ga

    Terceros

    Usamos cookies de terceros con servicios, también garantes de tu privacidad, que analizan tus usos de navegación para que podamos mejorar los contenidos, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales y el formulario de comentarios.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    _ga, _gat, _gid