Experiencia y Profesionalidad

Reclamar IRPH Madrid

91 028 54 24
¡CONSULTENOS SIN COMPROMISO!
¡DONDE ESTAMOS!

Abogado para Reclamar Hipotecas IRPH

El poder reclamar las hipotecas IRPH ha supuesto un gran alivio para cientos de familias en España, debido a la enorme diferencia que este índice ha tenido de forma recurrente con el Euribor y el tiempo de vigencia de las hipotecas. El diferencial que suele tener el IRPH es entre 1 y 2 puntos más respecto al Euribor.

En Everest Abogados Madrid ponemos a tu disposición a los mejores Abogados expertos en Derecho Bancario. Contamos con un 100 % de éxito en vía judicial en este tipo de reclamaciones a entidades financieras.

 

 


ÍNDICE DE CONTENIDO:

1. ¿Qué es el IRPH?
2. ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?
3. ¿Quién puede reclamar el IRPH?
4. ¿Cuánto dinero puedo recuperar?
5. Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS


1. ⭐️ ¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un Índice de Referencia Préstamo Hipotecario que creó el Banco de España. Funcionaba de tal forma que era muy fácil de manipular ya que cada año, las cajas y los bancos volcaban al Banco de España los datos de las hipotecas que se habían firmado y a qué interés. El Banco de España publicaba unas tablas que calculaba en base a los tipos de interés medios que le habían facilitado las entidades bancarias. Esas tablas eran una especie de precios del mercado de intereses.

Ha sido junto con el Euribor, el índice más utilizado para calcular el precio de las hipotecas en nuestro país. Se calcula que cerca de 1 millón de personas tienen su hipoteca referenciada al IRPH. 

El 3 de marzo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el IRPH es una cláusula abusiva si se comercializó de forma abusiva, es decir, si no se informó de ella correctamente al cliente. Los jueces podrán sustituir el IRPH por otro índice solo si detectan abusos del banco.

2. ⭐️ ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?

1º Mirar tu contrato del préstamo hipotecario y ver si aparece mencionado el IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios). Suele encontrarse en la cláusula tercera del contrato. Una vez hayamos constatado que somos afectados por una hipoteca IRPH, preguntarnos si elegimos ese IRPH o nos lo impusieron o nos lo recomendaron.

2º Acudir a un abogado para que te asesore de cómo poder reclamar vía judicial para así poder solicitar la devolución de forma retroactiva.

El tribunal valorará si ese contrato y las circunstancias que lo rodean hace que la cláusula del IRPH sea nula.

3. ⭐️ ¿Quién puede reclamar el IRPH?

Ya teníamos una normativa europea que dice cómo tienen que informar los bancos en referencia a los préstamos hipotecarios. Pero además ahora, la nueva sentencia de TJUE ha dejado claro que debemos fijarnos en dos cuestiones muy importantes para saber si el banco te informó correctamente:

1º El cliente tiene que saber que estaba firmando una hipoteca referenciada al IRPH. 

2º Además el cliente tiene que entender lo que significaba eso para él. 

Es decir, que las cláusulas tenían que estar reflejadas de forma comprensible para cualquier consumidor medio. El banco o caja tiene que haber informado de las opciones que hay en este tipo de producto y de cómo funciona este tipo de interés. Por ejemplo mostrando cómo se había comportado el IRPH en los dos años anteriores.

Es el banco quien debe acreditar que has sido debidamente informado.

4. ⭐️ ¿Cuánto dinero puedo recuperar?

La cantidad va a variar en función de cada hipoteca. De forma orientativa podemos decir basándonos en casos anteriores, que la cantidad media de dinero recuperado ronda los 12.000 euros.

5. ⭐️ Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS

Si después del estudio hecho por el especialista en la materia, entendemos que es viable, pasaremos a presentar una reclamación extrajudicial, amistosa y también 100% gratuita a tu entidad.

En los casos en los que el banco no acepta la reclamación, demandamos judicialmente. Podrás recuperar todo lo pagado de más con intereses sin tener que hacer ningún desembolso inicial.

Si deseas reclamar el IRPH de tu hipoteca en Madrid, contacta con uno de nuestros Abogados expertos en Derecho Bancario, SIN COMPROMISO.

Solicita cita previa. Llamando al 91 028 54 24 de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.

 

 


Otras especialidades de nuestros abogados bancarios expertos en IRPH en Madrid

¡Estaremos encantados de atenderle!

Quedamos a su disposición

CONTÁCTENOS

Le agradecemos su confianza e interés por Everest Abogados.




    Organización y Estructura de los Partidos Judiciales de Madrid

    Territorialmente Madrid se organiza en municipios, partidos judiciales, provincias y Comunidades Autónomas

     

    ORGANIZACIÓN:

    Los municipios de la Comunidad de Madrid se agrupan en 21 partidos judiciales.
    En cada partido habrá uno o más Juzgados de Primera Instancia e Instrucción con sede en la capital de aquel y jurisdicción en todo su ámbito territorial.

    En el municipio cabecera de partido se encuentran ubicados los órganos judiciales.

    Extienden su jurisdicción a otros partidos judiciales:

    ► Los Juzgados de lo Mercantil, de Menores, de Vigilancia Penitenciaria y de lo Contencioso Administrativo, del partido judicial de Madrid, a todo el ámbito de la Comunidad Autónoma.

    ► Los Juzgados de lo Penal y de lo Social de Alcalá de Henares, a los partidos judiciales de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Coslada y Arganda del Rey.

    ►Los Juzgados de lo Penal de Móstoles, a los partidos judiciales de Navalcarnero, Móstoles, Alcorcón y Fuenlabrada.

    ►Los Juzgados de lo Penal de Getafe, a los partidos judiciales de Aranjuez, Leganés, Getafe, Parla y Valdemoro.

     


     

    ESTRUCTURA:

    Por otro lado, la organización judicial se estructura en torno a cuatro órdenes jurisdiccionales: civil, penal, contencioso-administrativo y social.

     

    1. CIVIL: Resuelve las reclamaciones entre particulares y todas las cuestiones que no estén atribuidas a otro orden jurisdiccional.

    En el ámbito de la Comunidad de Madrid, conocen del orden civil:

    → Los Juzgados de 1ª Instancia

    → Los Juzgados de lo Mercantil

    → Las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial

    → La Sala de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia

     

    1. PENAL: Investiga y sanciona delitos y faltas definidos en el Código Penal.

    En el ámbito de la Comunidad de Madrid, conocen del orden penal:

    → Los Juzgados de Instrucción

    → Los Juzgados de lo Penal

    → Los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria

    → Los Juzgados de Menores

    → Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

    → Las Secciones Penales de la Audiencia Provincial

    → La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia

     

    1. SOCIAL: Resuelve conflictos entre trabajadores y empresarios y reclamaciones en materia de Seguridad Social.

    En el ámbito de la Comunidad de Madrid, conocen del orden social:

    → Los Juzgados de lo Social

    → La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia

     

    1. CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Resuelve reclamaciones entre particulares y las Administraciones Públicas.

    En el ámbito de la Comunidad de Madrid, conocen del orden contencioso-administrativo:

    → Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo

    → La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal

     


    Direcciones Útiles en Madrid

     

    • AUDIENCIA PROVINCIAL: C/ Santiago de Compostela, 96 28071 Madrid Tel: 914933942
    • REGISTRO MERCANTIL: Paseo de la Castellana, 44, 28046 Madrid. Tel: 915760117
    • COLEGIO DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD, MERCANTILES Y BIENES MUEBLES DE ESPAÑA: Calle de Diego de León, 21, 28006 Madrid Tel: 912701699
    • JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN: Plaza Castilla, 1, 28046 Madrid Tel: 914932329
    • JUZGADO DE LO SOCIAL: Calle de la Princesa, 3, 28008 Madrid Tel: 914438043
    • JUZGADO DE LO PENAL: Calle de Julian Camarillo, 11, 28037 Madrid Tel: 914931696
    • DECANATO DE LOS JUZGADOS CENTRALES DE INSTRUCCIÓN: C/ García Gutiérrez, s/n 28071 Madrid Tel: 913973285
    • REGISTRO CIVIL: C/Pradillo, 66  28002 Madrid. Tel: 914936630

    Puedes encontrar más información de interés en la página web de la Comunidad de Madrid (enlace a Buscador de centros de justicia )

    Centro de preferencias de privacidad

    Cookies imprescindibles

    Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses y para servir más rápidos los contenidos.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    gdpr

    Publicidad

    Analytics

    _ga

    Terceros

    Usamos cookies de terceros con servicios, también garantes de tu privacidad, que analizan tus usos de navegación para que podamos mejorar los contenidos, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales y el formulario de comentarios.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    _ga, _gat, _gid