Experiencia y Profesionalidad

Reclamar IRPH Torrejón de Ardoz

910 35 90 04
¡CONSULTENOS SIN COMPROMISO!
¡DONDE ESTAMOS!

Abogado para Reclamar Hipotecas IRPH en Torrejón de Ardoz

El poder reclamar las hipotecas IRPH ha supuesto un gran alivio para cientos de familias en España, debido a la enorme diferencia que este índice ha tenido de forma recurrente con el Euribor y el tiempo de vigencia de las hipotecas. El diferencial que suele tener el IRPH es entre 1 y 2 puntos más respecto al Euribor.

En Everest Abogados ponemos a tu disposición a los mejores Abogados expertos en Derecho Bancario. Contamos con un 100 % de éxito en vía judicial en este tipo de reclamaciones a entidades financieras.

 

 


ÍNDICE DE CONTENIDO:

1. ¿Qué es el IRPH?
2. ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?
3. ¿Quién puede reclamar el IRPH?
4. ¿Cuánto dinero puedo recuperar?
5. Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS


1. ⭐️ ¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un Índice de Referencia Préstamo Hipotecario que creó el Banco de España. Funcionaba de tal forma que era muy fácil de manipular ya que cada año, las cajas y los bancos volcaban al Banco de España los datos de las hipotecas que se habían firmado y a qué interés. El Banco de España publicaba unas tablas que calculaba en base a los tipos de interés medios que le habían facilitado las entidades bancarias. Esas tablas eran una especie de precios del mercado de intereses.

Ha sido junto con el Euribor, el índice más utilizado para calcular el precio de las hipotecas en nuestro país. Se calcula que cerca de 1 millón de personas tienen su hipoteca referenciada al IRPH.

El 3 de marzo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el IRPH es una cláusula abusiva si se comercializó de forma abusiva, es decir, si no se informó de ella correctamente al cliente. Los jueces podrán sustituir el IRPH por otro índice solo si detectan abusos del banco.

2. ⭐️ ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?

1º Mirar tu contrato del préstamo hipotecario y ver si aparece mencionado el IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios). Suele encontrarse en la cláusula tercera del contrato. Una vez hayamos constatado que somos afectados por una hipoteca IRPH, preguntarnos si elegimos ese IRPH o nos lo impusieron o nos lo recomendaron.

2º Acudir a un abogado para que te asesore de cómo poder reclamar vía judicial para así poder solicitar la devolución de forma retroactiva.

El tribunal valorará si ese contrato y las circunstancias que lo rodean hace que la cláusula del IRPH sea nula.

3. ⭐️ ¿Quién puede reclamar el IRPH?

Ya teníamos una normativa europea que dice cómo tienen que informar los bancos en referencia a los préstamos hipotecarios. Pero además ahora, la nueva sentencia de TJUE ha dejado claro que debemos fijarnos en dos cuestiones muy importantes para saber si el banco te informó correctamente:

1º El cliente tiene que saber que estaba firmando una hipoteca referenciada al IRPH.

2º Además el cliente tiene que entender lo que significaba eso para él.

Es decir, que las cláusulas tenían que estar reflejadas de forma comprensible para cualquier consumidor medio. El banco o caja tiene que haber informado de las opciones que hay en este tipo de producto y de cómo funciona este tipo de interés. Por ejemplo mostrando cómo se había comportado el IRPH en los dos años anteriores.

Es el banco quien debe acreditar que has sido debidamente informado.

4. ⭐️ ¿Cuánto dinero puedo recuperar?

La cantidad va a variar en función de cada hipoteca. De forma orientativa podemos decir basándonos en casos anteriores, que la cantidad media de dinero recuperado ronda los 12.000 euros.

5. ⭐️ Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS

Si después del estudio hecho por el especialista en la materia, entendemos que es viable, pasaremos a presentar una reclamación extrajudicial, amistosa y también 100% gratuita a tu entidad.

En los casos en los que el banco no acepta la reclamación, demandamos judicialmente. Podrás recuperar todo lo pagado de más con intereses sin tener que hacer ningún desembolso inicial.

Si deseas reclamar el IRPH de tu hipoteca en Torrejón de Ardoz, contacta con uno de nuestros Abogados expertos en Derecho Bancario, SIN COMPROMISO.

Solicita cita previa. Llamando al 91 028 54 24 de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.

 

 


¡Estaremos encantados de atenderle!

Quedamos a su disposición

CONTÁCTENOS

Le agradecemos su confianza e interés por Everest Abogados.




    Torrejón de Ardoz

    Corredor del Henares

    Torrejón de Ardoz  es un municipio del este de la Comunidad de Madrid, en el denominado ‘Corredor del Henares’. Limita al Norte con Ajalvir y Daganzo, al noroeste con Paracuellos del Jarama, al Oeste y al Sur con San Fernando de Henares y al Este con Alcalá de Henares.

    Tiene una situación privilegiada por su cercanía al aeropuerto internacional  Adolfo Suárez Madrid-Barajas y al Recinto ferial Juan Carlos I.

    Torrejón es una ciudad de tamaño medio. En 2019, el número de personas que vivían en el municipio alcanzó la cifra de 131.376 personas.

    Historia de Torrejón de Ardoz

    Durante toda la Edad Media, Torrejón formó parte del señorío eclesiástico perteneciente al Arzobispado de Toledo. La villa más importante era Alcalá, y Torrejón sólo era una de las “tierras” de Alcalá, dependiendo de ésta a nivel administrativo y jurídico. No será hasta mediados del siglo XVI, cuando los habitantes de Torrejón (214 vecinos) vean la necesidad de independizarse de Alcalá.

    La población de Torrejón de Ardoz ha sido eminentemente agrícola y ganadera, careciendo de industria y de comercio de interés hasta bien entrado el siglo XX. 

    En los años 40 empiezan a realizarse obras importantes en el municipio, como la instalación de la Base de Automovilismo y el campo experimental del Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica; en la década de los 50 comienza a funcionar la Base Aérea Norteamericana. Empieza a imperar ya una clase trabajadora. De 1970 data la construcción de los polígonos industriales y donde antes había huertas ahora se levantan bloques de viviendas. La década de los 60 afirmó el proceso de industrialización; muchas empresas decidieron instalar sus industrias en Torrejón por la cercanía del municipio a Madrid, disponer de suficiente mano de obra barata y apoyarse en un buen sistema de comunicaciones. En 1970 se alcanzó la cifra de 21.174 habitantes, quedándose pequeño y con la necesidad de desarrollar una infraestructura básica, sobre todo en la construcción y en los servicios, que satisficiera las necesidades de los nuevos moradores. En la década de los 70 el proceso se disparó, alcanzándose niveles de crecimiento muy superiores a la media nacional. 

    El Partido Judicial de Torrejón de Ardoz es el Nº 2 de Madrid

    Comprende 11 municipios: Torrejón de Ardoz (capital de partido y sede de los juzgados), Ajalvir, Algete, Cobeña, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote, Fuente el Saz de Jarama, Paracuellos de Jarama, Ribatejada, Valdeolmos-Alalpardo y Valdetorres de Jarama.

    En total son 11 municipios a los que da servicio con una población de 207.332 habitantes y cuenta con 8 juzgados de primera instancia.

     

    Direcciones Útiles

    JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 1

    C/ Del Río, 16, 28850 Torrejón de Ardoz. Tel: 91 276 03 59

    → JUZGADO DECANO Y JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 2 y Nº 4

    Avda. de las Fronteras, s/n. 28850, Torrejón de Ardoz. Tel: 91 675 10 64

    → JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Nº 5

    Plaza de la Paloma, 1, 28801, Alcalá de Henares. . Tel: 91 839 96 40

    → JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6 PENAL

    Calle Telémaco, 0, 28850 Torrejón de Ardoz. Tel: 916 78 17 47

    COMISARÍA DE POLICÍA NACIONAL  

    Calle Hilados, 15, 28850, Torrejón de Ardoz. Tel:: 916 78 17 80

    → AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ:

    Calle Joaquín Blume S/N, Torrejón de Ardoz , 28850. Tel: 916563111

    Puedes encontrar más información de interés aquí:

    Buscador de centros de justicia

    Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

    Centro de preferencias de privacidad

    Cookies imprescindibles

    Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses y para servir más rápidos los contenidos.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    gdpr

    Publicidad

    Analytics

    _ga

    Terceros

    Usamos cookies de terceros con servicios, también garantes de tu privacidad, que analizan tus usos de navegación para que podamos mejorar los contenidos, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales y el formulario de comentarios.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    _ga, _gat, _gid