Experiencia y Profesionalidad

Reclamar IRPH Toledo

925 04 92 10
¡CONSULTENOS SIN COMPROMISO!
¡DONDE ESTAMOS!

Abogado para Reclamar Hipotecas IRPH en Toledo

El poder reclamar las hipotecas IRPH ha supuesto un gran alivio para cientos de familias en España, debido a la enorme diferencia que este índice ha tenido de forma recurrente con el Euribor y el tiempo de vigencia de las hipotecas. El diferencial que suele tener el IRPH es entre 1 y 2 puntos más respecto al Euribor.

En Everest Abogados ponemos a tu disposición a los mejores Abogados expertos en Derecho Bancario. Contamos con un 100 % de éxito en vía judicial en este tipo de reclamaciones a entidades financieras.

 

 


ÍNDICE DE CONTENIDO:

1. ¿Qué es el IRPH?
2. ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?
3. ¿Quién puede reclamar el IRPH?
4. ¿Cuánto dinero puedo recuperar?
5. Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS


1. ⭐️ ¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un Índice de Referencia Préstamo Hipotecario que creó el Banco de España. Funcionaba de tal forma que era muy fácil de manipular ya que cada año, las cajas y los bancos volcaban al Banco de España los datos de las hipotecas que se habían firmado y a qué interés. El Banco de España publicaba unas tablas que calculaba en base a los tipos de interés medios que le habían facilitado las entidades bancarias. Esas tablas eran una especie de precios del mercado de intereses.

Ha sido junto con el Euribor, el índice más utilizado para calcular el precio de las hipotecas en nuestro país. Se calcula que cerca de 1 millón de personas tienen su hipoteca referenciada al IRPH.

El 3 de marzo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el IRPH es una cláusula abusiva si se comercializó de forma abusiva, es decir, si no se informó de ella correctamente al cliente. Los jueces podrán sustituir el IRPH por otro índice solo si detectan abusos del banco.

2. ⭐️ ¿Qué puedes hacer si tienes una Hipoteca con IRPH?

1º Mirar tu contrato del préstamo hipotecario y ver si aparece mencionado el IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios). Suele encontrarse en la cláusula tercera del contrato. Una vez hayamos constatado que somos afectados por una hipoteca IRPH, preguntarnos si elegimos ese IRPH o nos lo impusieron o nos lo recomendaron.

2º Acudir a un abogado para que te asesore de cómo poder reclamar vía judicial para así poder solicitar la devolución de forma retroactiva.

El tribunal valorará si ese contrato y las circunstancias que lo rodean hace que la cláusula del IRPH sea nula.

3. ⭐️ ¿Quién puede reclamar el IRPH?

Ya teníamos una normativa europea que dice cómo tienen que informar los bancos en referencia a los préstamos hipotecarios. Pero además ahora, la nueva sentencia de TJUE ha dejado claro que debemos fijarnos en dos cuestiones muy importantes para saber si el banco te informó correctamente:

1º El cliente tiene que saber que estaba firmando una hipoteca referenciada al IRPH.

2º Además el cliente tiene que entender lo que significaba eso para él.

Es decir, que las cláusulas tenían que estar reflejadas de forma comprensible para cualquier consumidor medio. El banco o caja tiene que haber informado de las opciones que hay en este tipo de producto y de cómo funciona este tipo de interés. Por ejemplo mostrando cómo se había comportado el IRPH en los dos años anteriores.

Es el banco quien debe acreditar que has sido debidamente informado.

4. ⭐️ ¿Cuánto dinero puedo recuperar?

La cantidad va a variar en función de cada hipoteca. De forma orientativa podemos decir basándonos en casos anteriores, que la cantidad media de dinero recuperado ronda los 12.000 euros.

5. ⭐️ Consulta y análisis de viabilidad de tu caso GRATIS

Si después del estudio hecho por el especialista en la materia, entendemos que es viable, pasaremos a presentar una reclamación extrajudicial, amistosa y también 100% gratuita a tu entidad.

En los casos en los que el banco no acepta la reclamación, demandamos judicialmente. Podrás recuperar todo lo pagado de más con intereses sin tener que hacer ningún desembolso inicial.

Si deseas reclamar el IRPH de tu hipoteca en Toledo, contacta con uno de nuestros Abogados expertos en Derecho Bancario, SIN COMPROMISO.

Solicita cita previa. Llamando al 925 04 92 10 de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.

 

 


¡Estaremos encantados de atenderle!

Quedamos a su disposición

CONTÁCTENOS

Le agradecemos su confianza e interés por Everest Abogados.




    Toledo

    Toledo, antigua capital del reino, es hoy capital de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Toledo se sitúa sobre una colina y rodeado casi en su totalidad por el río Tajo, dibujando un hermoso paisaje desde la lejanía. Esta villa destaca por su fabulosa mezcla de culturas (romana, visigoda, árabe, judía y cristiana), la cual todavía se aprecia muy bien a través de las calles y edificios de su laberíntico recinto monumental.

    La ciudad de Toledo ha sido declarada en su totalidad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es probablemente una de las ciudades más turísticas de España, hecho que sin duda se ve favorecido por la línea del tren de alta velocidad AVE que realiza el trayecto Madrid-Toledo en apenas 35 minutos.

    Los municipios más poblados de Toledo son:

    • Toledo con un total de 84,873 habitantes.
    • Talavera de la Reina con un total de 83,417 habitantes.
    • Illescas con un total de 28,894 habitantes.
    • Seseña con un total de 25,835 habitantes.

    El Partido Judicial de Toledo

    El partido judicial de Toledo es uno de los siete partidos judiciales que integran la provincia de Toledo. Está integrado por los siguientes 27 Municipios:
    Toledo (cabeza de partido)
    Argés
    Bargas
    Burguillos de Toledo
    Casasbuenas
    Cobisa
    Cuerva
    Gálvez
    Guadamur
    Hontanar
    Layos
    Magán
    Menasalbas
    Mocejón
    Nambroca
    Navahermosa
    Noez
    Olías del Rey
    Polán
    Pulgar
    San Martín de Montalbán
    San Pablo de los Montes
    Totanés
    Ventas con Peña Aguilera (Las)

    Direcciones Útiles en Toledo

    JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA e INSTRUCCIÓN: Palacio de Justicia. Calle Marqués de Mendigorría, 2, 45003 Toledo. Tel: 925 39 61 74
    JUZGADO DE LO PENAL ÚNICO: Bajada de Castilla-La Mancha, s/n. 45071 Toledo.
    AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO, SECCIÓN 1ª CIVIL-PENAL: Plaza del Ayuntamiento, 3. 45071 Toledo.
    JUZGADO DE MENORES: Plaza de Montalbanes, 1. 45071 Toledo.
    JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº1: Calle Carrera, 7. 45071 Toledo.
    JUZGADO DE LO SOCIAL Nº1 y Nº2:Cuesta Carlos V, s/n. 45071 Toledo.
    OFICINA DE EXTRANJERÍA TOLEDO: Ronda Buenavista, 57. 45071 Toledo. Tel:925 98 92 50
    COMISARÍA Y JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA DE TOLEDO: Av. de Portugal, s/N, 45005 Toledo. tEL: 925 28 85 00.
    AYUNTAMIENTO DE TOLEDO: Plaza Consistorio, 1, 45071 Toledo