Ley protección animal 2022

¿Qué dice la nueva Ley de Protección Animal?

¿Qué te puede pasar si pegas o lesionas a una mascota? ¿Sabías que desde este año los animales son considerados en España seres sintientes? Lo que significa que no podrán ser embargados, hipotecados, abandonados, maltratados o apartados de algunos de sus dueños en caso de separación o divorcio; pero en este caso nos vamos a enfocar en las lesiones hacia los animales y en la similitud que se tiene hacia los humanos.

El artículo 337.1 del código penal, nos informa sobre el delito de maltrato animal y nos hace ver lo importante que es el animal para la ley en nuestro país. El que una persona maltrate injustificadamente a un animal, causándole grave lesiones, dañe su salud o le someta a explotación sexual con la posterior venta de sus crías para generar un beneficio económico, son acciones tipificadas como delito en la nueva Ley de Protección y Bienestar animal.

Ahora podemos ver la similitud, entre un delito de lesiones entre personas como en animales. Para el caso de que las dos partes sean sometidas a una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, serán castigados. También podemos observar que se podría aplicar en un delito de lesiones, el detrimento de la salud, que difícilmente soportarían el calificativo de graves, dependiendo de las circunstancias de cada caso, en el animal como en el humano. Se tendría que valorar la intensidad de las lesiones, la intervención veterinaria en el caso del animal, y la posibilidad de ingreso en hospital o centro veterinario; si hubiera exigido o no hospitalización; el riesgo vital generado por la herida o su potencialidad para acelerar significativamente procesos degenerativos en cada caso.

Otras prohibiciones de la nueva Ley de Protección Animal

  • El sacrificio de animales por cuestiones económicas. Solo se podrá realizar bajo control veterinario y con el fin de evitar sufrimiento al animal.
  • El abandono animal en cualquier espacio abierto o cerrado.
  • Permanecer atados o deambular por espacios públicos sin que haya supervisión.
  • Utilizar animales en peleas o adiestrarles para ese fin.
  • Realizar cualquier tipo de mutilación o modificación corporal que no sea por motivos de salud.

Además, también se han incorporado un buen número de obligaciones para los propietarios de mascotas.

En resumen, hay un esfuerzo legislativo cada vez mayor para mostrarnos que es primordial proteger a los animales y que las lesiones o daños que se les produzcan tendrán consecuencias posteriores. Por lo tanto, se puede apreciar una verdadera analogía entre las lesiones a un ser humano y las que se le puede provocar a un animal, ambos podrían estar perseguidos y penados por el Código Penal.

Quedamos a su disposición

CONTÁCTENOS

Le agradecemos su confianza e interés por Everest Abogados.




    Centro de preferencias de privacidad

    Cookies imprescindibles

    Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses y para servir más rápidos los contenidos.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    gdpr

    Publicidad

    Analytics

    _ga

    Terceros

    Usamos cookies de terceros con servicios, también garantes de tu privacidad, que analizan tus usos de navegación para que podamos mejorar los contenidos, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales y el formulario de comentarios.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es anónima.

    _ga, _gat, _gid